Cirugía Reconstructiva


   
Una parte muy importante de la cirugia plastica es la llamada CIRUGIA RECONSTRUCTIVA, cuyo objetivo es utilizar los principios de la Plastica para reconstruir los defectos producidos por enfermedades congenitas, accidentes, cirugías o tumores.

RECONSTRUCCION DE BUSTO



 

 

    Después de que el cirujano oncólogo ha tenido que extirpar el busto por
 cancer, existe la posibi
lidad de reconstruirlo, se ha demostrado que la extirpación
 del busto (mastectomía
) es fuertemente mutilante para la mujer, dejando
 problemas emocionales, personales y de pareja.

La reconstrucción puede hacerse en dos formas :

      Inmediata      : Cuando el tumor esta en etapa inicial y el cirujano oncólogo planea hacer la extirpación de la
                              glandula preservando la piel, en ese caso se podra re-hacer el busto mediante la colocación de
                              un implante mamario.

      No inmediata : Se puede reconstruir en forma tardia cuando no hay la seguridad de eliminar completamente el
                              tumor, esta se realiza entre los 12 y 48 meses después de la cirugia para asegurarse que se ha
                              erradicado completamente el tumor, esta reconstrucción puede hacerse con estiramiento de la
                              piel con un expansor y reconstrucción posterior con implante, o bien mediante el traslado de
                              tejido de otro lado del organismo como abdomen o espalda.

Consulte a su cirujano para mas detalles o la pagina
www.buenbusto.com

CIRUGIA MAXILOFACIAL

  • Fracturas faciales: tratamiento de las fracturas de la cara, órbitas, pómulos, nariz, maxilares o mandíbula.

  • Lesiones traumaticas: heridas o perdida de tejidos faciales, fracturas faciales, fractura nasal, maxilar, orbitas o mandibula. Lesion de nervio facial.

  • Tumores faciales: tumores y cancer de piel y tejidos blandos, glandulas salivales, boca o huesos faciales

  • Congenitos: Labio leporino, paladar hendido, Falta de desarrollo de orejas (microtia), entre otras malfoarmaciones.

  • Reconstrucción de cabeza y cuello por defectos por cirugia de cancer.


  
 


CIRUGIA DE MANO

    La mano es una de las estructuras mas complejas de nuestro organismo, debido a lo fino de las estructuras y la
 estrecha relacion anatomica de cada uno de sus componentes es que la cirugia de mano forma parte de la cirugia
 reconstructiva en la formación de un cirujano plastico.

  • Correccion de malformaciones congenitas de mano: falta de formación de dedos (agenesia),
    dedos unidos entre si(sindactilia) o dedos de mas (polidactilia).

  • Correccion de lesiones traumaticas: fracturas, lesiones de tendones o nervios, amputaciones,
    reimplantes, etc.

  • Correccion de defectos por cirugías, quemaduras o tumores de mano.

  • Correccion de enfermedades degenerativas de mano: Deformidades por Artritis, tenosinovitis,
    Retracciones y correccion de Síndrome de Tunel Carpiano, etc.


  
 


QUEMADURAS

    El manejo integral desde la atención inicial, manejo de las lesiones agudas, curaciones, injertos de piel hasta la
 correccion de las secuelas, cicatrices y deformidades que estas producen, son area de trabajo para el Cirujano
 Plastico , aunque el manejo del paciente quemado debera ser multi-diciplinario, ya que intervienen Medicos
 Internistas Intensivistas, Infectologos, Anestesiologos, Psicólogos, Nutriologos, Fisiatras, etc.

TUMORES

  • Tumores de piel: quistes, nervios, lunares, hemangiomas, lipomas, verrugas, queratosis, o cancer de piel.

  • Tumores de cabeza y cuello: quistes, tumores de boca, lengua, glándulas salivales o huesos.

MALFORMACIONES CONGENITAS

    Labio leporino, microtia(falta de desarrollo de orejas). Malformación de los dedos, como polidactilia o
 sidactilia(dedos de más o dedos unidos o malformados), etc.

TRANSFERENCIA DE TEJIDOS Y MICROCIRUGIA

    Ulceras o llagas crónicas por varices, pie diabético o por presión(llagas en la espalda); cicatrices deformantes, o
 reimplante de un miembro amputado.

    La transferencia de tejidos para cubrir o reparar defectos en cualquier parte del organismo.

  • Injerto de piel: es la forma mas simple para cubrir un defecto, frecuentemente utilizado en
    quemaduras, ulceras flebiticas, defectos quirúrgicos o traumáticos que no expongan hueso o tendones.

  • Colgajo: Es un fragmento de tejido que tiene circulación propia, puede ser de una area adyacente al
    defecto o de otra area anatomica, se utiliza en defectos que requieren mas volumen de tejido con
    circulación sanguínea propia o exponen hueso o tendones.


 

 


Sitio desarrollado por PC & WEB / Ing. Alfredo Aragón Tovar aaragon@publivalle.com Tel. (+81)  8381-3323 Cel. (044/045) 81 1502-5925
Todos los derechos Reservados
©®